Ruth Elizabeth Huarancca Lindo

Experiencia 2024

En la historia de mis ancestras encontré mi fuerza, en las migrantes mi inspiración y en el feminismo mi revolución

Lideresa peruana, feminista y activista de los derechos humanos, con vocación enraizada en acompañar, servir y defender a personas en movilidad humana, con enfoque de género.

Fue la primera mujer teniente alcaldesa en su colegio Fe y Alegría N°10, fortaleciendo su liderazgo e inspirando a más mujeres a tomar espacios participativos escolares. Alcanzó estudios superiores al obtener una beca en la universidad jesuita “Antonio Ruiz de Montoya” para estudiar Derecho, convirtiéndose en la primera mujer profesional de su familia y en el primer puesto de su promoción, a pesar de las barreras sociales y económicas de su época.

Las oportunidades educativas que tuvo han afianzado su compromiso con las juventudes, la educación y las mujeres. Ha participado en diferentes voluntariados juveniles, donde ocupó puestos de mentora en temas de género y proyectos sociales con jóvenes de América Latina, impulsando conversatorios y activismo en redes sociales, impactando a más de mil juventudes.

Proveniente de una familia de mujeres migrantes internas en Perú, ha buscado reivindicar su historia familiar comprometiéndose con los procesos de movilidad humana. Inició su vida profesional brindando acompañamiento legal a personas refugiadas y migrantes, especialmente a sobrevivientes de violencia basada en género. Además, ha sido asistente de cátedra en temas de género y movilidad humana.

Su autoconocimiento como feminista se da tras un proceso consciente y valiente en reconocer su historia personal y tras sentirse inspirada por las luchas de un feminismo en sororidad y diversidad.

En 2024, comprometida con sus ideales, ejerce como especialista en incidencia política de una ONG peruana, donde articula con la sociedad civil para promover una agenda estatal de género en los flujos migratorios. Además, es maestranda en Estudios de Género de la PUCP.

Está convencida de que debemos seguir acuerpando nuestra lucha con memoria.

Ir al contenido