Norma Panes Panes

Experiencia 2024
Norma Panes

Defensora por los Derechos Humanos, la Democracia y la Memoria

Originaria de Santa Bárbara, región del Biobío. Una fiel defensora y luchadora por la democracia y los derechos humanos.

Su historia de lucha comienza con la detención y desaparición de su esposo, Miguel Cuevas Pincheira, en septiembre de 1973 en Santa Bárbara. Tras este terrible evento, se encuentra sola con la responsabilidad de criar a sus cinco hijos. Sin embargo, en lugar de dejarse vencer por el dolor y la incertidumbre, decide iniciar una búsqueda implacable de verdad, justicia y reparación.

A lo largo de los años, su búsqueda le lleva a recorrer diversos lugares, enfrentando la persecución y el peligro durante la dictadura militar. No obstante, su determinación la lleva a unirse a otras familias que habían sufrido la desaparición de un ser querido. Juntas, organizan la “Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Los Ángeles y Santa Bárbara”, donde trabajan incansablemente para obtener justicia.

Además de su labor organizativa, esta valiente mujer colabora en la instalación de memoriales en las comunas, honrando la memoria de las víctimas y asegurándose de que nunca fueran olvidadas. Este acto de memoria y resistencia no se encuentra exento de riesgos, ya que enfrentó la posibilidad de persecución y ataques por parte de aquellos que aún disfrutaban de la impunidad.

Ella misma indica que jamás ha dejado de buscar a su marido y seguirá haciéndolo día a día, pues busca obtener justicia y verdad. Haciendo un llamado a todas las mujeres que luchan, a nunca soltarse de las manos, y que la dignidad es luchar hasta el final de los tiempos.

En el año 2023, es reconocida por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, tras los 50 años del golpe de estado, por su trayectoria humana, luchadora y profesional para la restauración de la democracia y los derechos humanos. Su legado perdura como un testimonio de que la dignidad es luchar hasta el final.

Ir al contenido