"Resistir radica en la cotidianeidad"
Actriz, lideresa de pueblos originarios y activista mapuche, residente en la comuna de Peñalolén, Región Metropolitana. Con una gran capacidad para conectar con las personas, con una profunda responsabilidad de reivindicar su origen. Su activismo, descrito como "difícil y satisfactorio", destaca por su autonomía, capacidad de gestión y resolución de conflictos.
Inicia su activismo cuando la toma se convirtió en su lugar de residencia y descubre el poder de una comunidad organizada. Su lucha se reafirmó al reivindicarse como mapuche, retomando su idioma, costumbres y vestimenta. Cuestiona el autonombrarse feminista, pues considera que el feminismo no abarca la situación de todas las mujeres, especialmente de aquellas pertenecientes a pueblos originarios.
Sus ancestros son su principal fuente de inspiración, destacando la calidad de su crianza, basada en principios sólido, su activismo es una extensión de ello y de estas raíces, pues su lucha se ha enfocado en dar visibilidad y reconocimiento de las mujeres mapuches.
Uno de los aprendizajes que deja su activismo es la frase "resistir radica en la cotidianeidad". Su historia resuena profundamente, ya que en muchos países de América Latina los pueblos indígenas enfrentan situaciones similares, siendo el corazón y la sangre de nuestros antepasados y origen, pero constantemente relegados. El rol de la mujer en estas comunidades se invisibiliza aún más.
Continúa su lucha por sus raíces y por el reconocimiento de las mujeres mapuche, demostrando con su ejemplo que la resistencia y la reivindicación se viven día a día, en cada acción y en cada lucha, inspirando a otros a hacer lo mismo.
Herramientas de accesibilidad