Directora Regional de INJUV Maule, líder social, destacada en políticas públicas y equidad de género.
Ingeniera Civil Industrial de la Universidad de Concepción, con un Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile, y actualmente cursando un Magíster en Cooperación Internacional y Desarrollo en la misma universidad.
Su trayectoria laboral refleja un firme compromiso con la ejecución de políticas sociales desde una perspectiva descentralizadora. Comenzó su carrera en el Instituto Nacional de Deportes y luego se trasladó al Ministerio del Interior, donde estuvo a cargo de proyectos de innovación social en todas las provincias de Chile. Posteriormente, trabajó como subdirectora territorial en INFOCAP, llevando capacitaciones en oficios a campamentos en distintas regiones del país.
Actualmente, ocupa el cargo de Directora Regional del Instituto Nacional de la Juventud, puesto al que accedió mediante el sistema de Alta Dirección Pública. En este rol, promueve políticas públicas con un enfoque territorial que apoya el desarrollo integral de las juventudes. Ha sido activista toda su vida. Desde sus primeros años en la educación, lideró espacios como presidenta de curso y representante universitaria, y participó activamente en las movilizaciones estudiantiles. Su compromiso social la llevó a unirse al movimiento Revolución Democrática, que posteriormente se convirtió en el partido Frente Amplio, donde actualmente forma parte de la directiva regional en la Región del Maule.
Además, es miembro de "Arriba las que luchan", una organización que brinda apoyo a mujeres víctimas de violencia machista en la Región del Maule. Es reconocida por su dedicación y liderazgo en la promoción de políticas públicas inclusivas y en su lucha por derribar barreras que generan desigualdades socioeconómicas y de género.
Su misión es inspirar y apoyar a las nuevas generaciones, trabajando por una sociedad más equitativa y justa para todas, todos y todes.
Herramientas de accesibilidad