Líder social del Caribe colombiano, destaca por su activismo en feminismo afrodescendiente y justicia comunitaria. Oriunda del Caribe colombiano, específicamente de El Banco, Magdalena, cursa sus estudios de Ciencia Política en la Universidad Nacional de Colombia. A los catorce años decide abrazar el feminismo, reconociéndolo como un salvavidas debido al papel transformador que … Continue reading «JOHANNIS ARDILA ARDILA»
Gestora y activista en cambio climático y justicia social con perspectiva de género Joven colombiana, residente en Ocaña, Norte de Santander. Ingeniera ambiental de profesión, dedicada a la acción climática y la conservación de la biodiversidad colombiana. Su activismo comenzó durante su carrera universitaria, impulsada por las riquezas naturales que la rodean y … Continue reading «ELIANA ARIAS PORTILLO»
Comunicadora social y gestora cultural, enfocada en la comunicación para el cambio social y comunitario. Es una joven habitante del municipio de Soacha, cofundadora de la Corporación Telescopio de Papel, comunicadora social y periodista de profesión, y gestora cultural y comunitaria por pasión y convicción. Es una mujer extremadamente soñadora y persistente, que … Continue reading «ANGIE BERMÚDEZ SÁENZ»
Para ella, entrar al feminismo fue un paso lógico, ya que deseaba cambiar la realidad que había vivido Su nombre fue puesto por su madre, cuando su padre quiso ponerle el suyo en femenino, apellido también materno. Nacida en Santiago, pero desde los 7 años reside en Iquique, «la pampa me identifica «indica. … Continue reading «ISIDORA CATALINA MIRANDA»
Su compromiso es combatir las desigualdades de género, investigando a fondo las brechas existentes para mitigarlas Joven nacida en el norte de Chile, específicamente en Antofagasta, se destaca por su reflexión profunda, su espíritu soñador y su ferviente pasión por el activismo, cualidades que la definen y actúan como motor de su lucha. … Continue reading «CAMILA CERDA SILVA»
Su lucha es eliminar las barreras de género, citando la frase «Que nacer niña no sea una sentencia sistemática. Estudiante de Ciencia Política, expresa un profundo interés por su carrera debido a su qué le gusta estudiar las instituciones públicas y la formulación de políticas públicas. Su ambición es eliminar las barreras de … Continue reading «JAVIERA DÍAZ PÉREZ»
Estudiante artes escénicas, líder indígena, promueve empoderamiento y enfrenta la violencia política de género en México Lideresa indígena mexicana, originaria del estado de Tlaxcala. A los 14 años migró a la Ciudad de México dejando todo lo conocido para ir en busca de un mundo en donde otras vidas fueran posibles para ella … Continue reading «XIMENA IBARRA SANTACRUZ»
Fundadora de Voces Violeta, comprometida con la lucha contra la violencia de género y por los derechos humanos. Busca ser parte de espacios de lucha social guiados por principios feministas, antirracistas y en contra de la lgbtiqafobia. Esto la lleva a conocer historias en contextos rurales y urbanos, relatos que han sido un … Continue reading «MARIANA GALLO ALARCÓN»
Busca concientizar sobre los estereotipos de género, generando espacios de acción y reflexión crítica. Nacida en Temuco ciudad del sur del país en la que ha vivido prácticamente toda mi vida, una región destacada por su belleza escénica, sus lagos, ríos y volcanes. Socióloga de profesión con un máster en desarrollo humano local … Continue reading «CATALINA GARRIDO HIGUERA»
Abogada y activista de Chihuahua, fundadora de «123 x la equidad», promoviendo educación juvenil y equidad de género. Es una abogada, activista y funcionaria pública de 26 años de Chihuahua, México. Comprometida con la promoción de la equidad de género, la prevención de la violencia y los derechos humanos, se desempeña como Coordinadora … Continue reading «ABIGAIL JIMÉNEZ MORENO»
Herramientas de accesibilidad