Cristina Bautista

Experiencia 2024
Cristina Bautista

Líder indígena Nasa, defensora de los derechos humanos, voz inquebrantable por la paz y la justicia

Nacida en Toribío, Cauca, Colombia, destacada lideresa indígena y defensora de los derechos humanos. Estudió Trabajo Social en la Universidad del Valle en Santiago de Cali, lo que reforzó su compromiso con la comunidad Nasa, gravemente afectada por el conflicto armado en Colombia. Su vocación la llevó a abogar por la atención, asistencia, reparación y restitución de derechos a las víctimas del conflicto.

En 2017, fue becaria del Programa de Formación en Derechos Humanos para Líderes y Lideresas Indígenas en la Universidad de Deusto, España, donde su pasión por la justicia y la paz fue reconocida y apreciada. Al regresar a Colombia, continuó su labor como autoridad ancestral Neehwe’sx del resguardo Tacueyó, en el Cauca.

El 29 de octubre de 2019, mientras realizaba labores de control territorial, fue terriblemente asesinada junto a otros cuatro guardias indígenas por integrantes de la columna Dagoberto Ramos, disidentes de las FARC. Este trágico evento dejó también a seis personas heridas, demostrando la constante amenaza que enfrentan los líderes indígenas en su lucha por la paz y la justicia.

Ella será recordada no solo por su incansable lucha por los derechos de los pueblos indígenas y la defensa de su territorio, sino también por su valentía y compromiso con la paz. Sus palabras, "Si nos quedamos callados nos matan y si hablamos también, entonces hablamos", resuenan como un poderoso testimonio de su determinación y coraje. Su vida y legado son un ejemplo de lucha, resistencia y dedicación a la causa indígena, actualmente su pérdida es profundamente sentida por su comunidad y más allá.

Ir al contenido