Camila Rodriguez Calderón

Experiencia 2024

Cree en la necesidad de hablar sobre aquello que la violencia no se pudo llevar, lo que floreció después de esta

Nacida en Ibagué, Tolima, hija de dos contadores, Lubier y Niyired, quienes acababan de llegar a sus treinta años y ya tenían en su hogar a su hermano de 5 años. Creció siendo una niña curiosa e inventora de historias. Cuando pequeña, cogía los libros y, aun sin saber leer, narraba ella misma lo escrito. Actualmente, es investigadora socioambiental de la Universidad de Caldas.

Recuerda que fue su hermano, quien apenas le llevaba unos años, le enseñó a qué sabían realmente las palabras, a cómo probarlas y cocinar unas nuevas.

Llegó a Manizales a sus 17 años, donde estudió Antropología e hizo la Maestría en Ecología Humana y Saberes Ambientales. En búsqueda de una academia con justicia ambiental, de género y arte político, fundó la “Colectiva Hojarasca” y la “Corporación de Saberes a Hojarascas” como su nicho de crecimiento profesional, junto a sus más grandes compañeros y colegas Alejandro Pabón y Hugo Ladino.

Gracias a sus colectivos, compañeras, familia y maestras, juntas, ha podido desde la paz cocinar y crecer como persona y profesional en los Montes de María, Caldas, Cesar, Sucre, Tolima y Chocó. En los campos, en los viajes, en las veredas, se ha encontrado con un camino que la ha llevado a reconocer su propia historia. Nieta de mujeres campesinas, cuidadoras por tradición, ha aprendido muchas de sus raíces y hoy las narra por medio de escritos, cuentos, cortometrajes y exposiciones.

Sueña con continuar narrando sobre los fuegos de las ollas populares, las manos que cultivan los alimentos, las ideas que buscan la libertad y los ríos que protegen y son la vida por muchísimos territorios de su país.

La vida le ha permitido completar su historia junto a otros maravillosos seres, compañeras, amores, amigas, madres, padres. Cree que se pueden creer y crear narrativas más allá de la violencia en su país, hablar sobre aquello que la violencia no se pudo llevar, lo que floreció después de esta.

Ir al contenido