Lucha por un país donde la verdad y la participación de las mujeres sean pilares de justicia y reconstrucción social.
Originaria de Popayán, Cauca, Colombia, se gradúa del programa de Ciencia Política en la Universidad del Cauca y obtiene una formación técnica administrativa. Su trayectoria académica en la educación superior pública le ha permitido profundizar en las violencias que afectan a las mujeres en los ámbitos público y privado.
Desde temprana edad, se ha destacado como líder juvenil comprometida con la defensa de los derechos de las mujeres. Ejerce como coordinadora del Movimiento Feminista Insurrectas, una organización nacional que aboga por un país libre de violencias basadas en género. Se ha enfocado en promover la participación política de las mujeres en diversos sectores, incluyendo el ambiental, estudiantil, político y social, con especial atención en el empoderamiento dentro de universidades y colegios. Además, lidera iniciativas para reducir la brecha de acceso a la justicia, utilizando el «Escrache» como herramienta para resignificar experiencias y buscar la verdad.
También desempeña el rol de Embajadora del Complejo de Páramos Guanacas Puracé y Coconucos 2022, donde investiga activamente en temas de género y ambiente. Como miembro destacado de Generación V+, contribuye al fortalecimiento del liderazgo femenino a través del proyecto «Jóvenes Violeta, Mujeres al Poder» en Popayán, promoviendo la participación activa y el protagonismo de las mujeres en espacios de toma de decisiones.
Su compromiso y visión son inspirados por María José Pizarro Rodríguez, senadora colombiana y activista por la paz, cuya dedicación a dignificar la memoria de su padre la motiva en su lucha diaria. Para ella, la verdad y la memoria son pilares fundamentales para la reconstrucción social y la búsqueda de justicia en Colombia.
Herramientas de accesibilidad