OLGA ANGÉLICA ALARCÓN

Experiencia 2023

Impulsora de la alfabetización digital y lucha contra el trabajo infantil con perseverancia y compromiso social.

De origen valdiviano y Educadora Diferencial de formación, inició su carrera en telecomunicaciones donde descubrió su vocación social. Se desempeñó como Gerenta de Fundación Telefónica Movistar, impulsando iniciativas de impacto comunitario. Su activismo comenzó con la fundación del Hogar de Cristo en Valdivia, marcando el inicio de su compromiso con la transformación social.

En su trayectoria en Telefónica y el voluntariado corporativo, enfocó sus esfuerzos en erradicar el trabajo infantil, visibilizando especialmente el trabajo doméstico que afecta a niñas. Compaginó su desarrollo profesional con la crianza de sus hijos y amplió su formación con estudios de Psicología, complementados con un Máster en Liderazgo y Comunicaciones Estratégicas y un Máster en Dirección.
Dentro de sus roles profesionales, coordinó la comunicación del rescate de los 33 mineros de la mina San José, demostrando sus capacidades de gestión en situaciones de alta complejidad. Ha sido reconocida por su perseverancia y compromiso con causas sociales que afectan a niñeces y personas mayores, centrando su activismo en implementar políticas de tolerancia cero al trabajo infantil.

Su trabajo ha girado en torno al desarrollo del pensamiento computacional y lenguajes digitales para la formación de niños, y especialmente niñas, en Chile. Destaca por proyectos que ha liderado para conectar comunidades rurales y promover la alfabetización digital, además de su participación disruptiva en el campo de las ciencias, ámbito tradicionalmente masculinizado donde abrió camino con su liderazgo. Su relato inspira por mantener siempre su propósito superando diversos desafíos. reciente, su trabajo ha girado en torno al desarrollo del pensamiento computacional y los lenguajes digitales para la formación de niños, y especialmente niñas, en Chile.

Su recorrido profesional destaca por los proyectos que ha liderado para conectar comunidades rurales y promover la alfabetización digital. Además, ha tenido una participación disruptiva en el campo de las ciencias, un ámbito tradicionalmente masculinizado, abriendo camino con su liderazgo. Su relato inspira por su tenacidad y por la decisión de mantener siempre su propósito, superando diversos desafíos a lo largo del camino.

Ir al contenido