Verónica Del Pilar Arroyo Arancibia

Experiencia 2025
WhatsApp Image 2025-10-17 at 08.49.54-2

Lideresa social desde niña, hoy alcaldesa de Mostazal, cercana, empática y comprometida con una gestión participativa.

Nacida en la región de Los Lagos, llegó a Mostazal en 1998. Estudió en Colegio Andrés Bello de Mostazal y en Colegio Santa Teresa de Graneros, destacando su liderazgo, compromiso social y vocación de servicio.
Desde niña asumió roles en directivas de curso y centros de alumnos, mostrando su inclinación por el trabajo colaborativo y la comunidad. Participó activamente en la Pastoral Juvenil y en el grupo Scout, fortaleciendo valores de solidaridad y empatía.

Fonoaudióloga de la Universidad de Talca, fue dirigente del Centro de Estudiantes y participó en voluntariados. Durante sus vacaciones coordinó la Escuela de Verano para hijos de madres temporeras, reafirmando su compromiso con las familias trabajadoras. Al titularse, regresó a Mostazal, impulsando la inclusión educativa de niños y jóvenes con discapacidad. En 2017 fundó la ONG Acción Local, liderando proyectos de participación ciudadana, educación ambiental y justicia social, destacando la recuperación del río Troncó. También integró el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), promoviendo la articulación entre organizaciones comunitarias y la institucionalidad pública.

En 2021 postuló por primera vez a la alcaldía desde los movimientos sociales, obteniendo la segunda mayoría, y asumió como Encargada Regional de Discapacidad en la Seremi de Salud de O’Higgins, coordinando políticas inclusivas.

En 2024, respaldada por un equipo ciudadano independiente, logró un triunfo histórico y asumiendo  como alcaldesa de Mostazal. Su gestión se basa en transparencia, participación y cercanía. Magíster en Gobierno y Sociedad por la Universidad Alberto Hurtado, también es Secretaria Ejecutiva de MURO’H y Presidenta de la Comisión de Discapacidad de la ACHM.

Su liderazgo combina empatía, firmeza y sentido de territorio, posicionando a Mostazal como ejemplo de gestión participativa y desarrollo integral."

Ir al contenido