Teresita Irene Antazú López

Experiencia 2024
Teresita Antazu

Primera mujer cornesha, máxima autoridad en la Unión de Nacionalidades de Asháninkas y Yaneshas.

Lideresa del pueblo originario yanesha en Pasco, Perú. En 1999, se convirtió en la primera mujer líder de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP). Posteriormente, en 2006, fue elegida como la primera mujer “cornesha”, máxima autoridad en la Unión de Nacionalidades de Asháninkas y Yaneshas.

Su liderazgo comenzó a los 18 años en Laguna Raya, una pequeña comunidad yanesha en Pasco. Con solo una máquina de escribir, logró acceder a las reuniones comunales de la Federación de Comunidades Nativas Yanesha, las cuales, hasta ese momento, eran exclusivamente dominadas por hombres.

Más adelante, pudo asumir cargos en la Federación de Comunidades Nativas Yanesha y la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de Selva Central lo que le permitió trabajar incansablemente para mejorar las condiciones de vida de su comunidad, especialmente de las mujeres y niñas.

En su compromiso por aumentar la participación de las mujeres en su comunidad, se ha dedicado incansablemente a enseñar a leer, escribir y coser a cientos de mujeres y niñas a quienes previamente se les había negado acceso a la educación.

Lideró la creación de la Agenda de las Mujeres Indígenas de la Amazonía peruana, buscando garantizar la participación efectiva de las mujeres indígenas en todos los espacios de toma de decisión de las diferentes comunidades de la Amazonía del Perú.

En 2016, fue elegida secretaria de Asuntos Femeninos de la Federación Regional Indígena Awajun del Alto Mayo (FERIAAM). En este cargo, estableció comités de artesanas y capacitó a las comunidades nativas en la creación de pequeñas empresas en favor de la autonomía económica.

Responsable política del Programa Mujer Indígena de AIDESEP, cargo desde el cual continúa luchando por los derechos políticos, la defensa del territorio y la participación política de las mujeres indígenas en todo el Perú.

Ir al contenido