Sofía Carillo

Experiencia 2025
Biografias_INJUV_page-0063

Afrofeminista y periodista, defensora de derechos humanos y especialista en derechos sexuales en Perú y Latinoamérica.

Afrofeminista, periodista y defensora de los derechos humanos, ha forjado una destacada trayectoria marcada por el activismo, la comunicación y la lucha contra el racismo en el Perú y América Latina. Originaria de Chincha, se licenció en Periodismo por la Universidad de Lima y fue candidata a la Maestría en Gerencia Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se ha especializado en derechos sexuales y reproductivos, así como en planeamiento estratégico en salud de adolescentes y jóvenes.

Su carrera comenzó en el periodismo deportivo, campo desde el cual amplió su mirada hacia el periodismo social y político, sin abandonar su militancia afroperuana ni su defensa de los derechos de las mujeres. A lo largo de los años, ha representado a la sociedad civil en diversos espacios nacionales e internacionales, participando en encuentros en Inglaterra, Argentina, Panamá, México y Uruguay.
En el ámbito institucional, se desempeñó como coordinadora de proyectos y jefa de Advocacy y Comunicación en INPPARES, organización miembro de la Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF). Desde 2017 condujo programas en TV Perú, además de liderar espacios radiales como AfroRaíces en Radio Nacional, donde promovió la visibilización de las comunidades afrodescendientes y la reflexión sobre la identidad, la memoria y la justicia social

Su labor ha sido reconocida por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (2018) y por Amnistía Internacional, que la nombró vocera de la campaña global “Valiente” (2019). En 2022 fue incluida por la revista Forbes entre las 50 mujeres más poderosas del Perú y destacada por Telemundo como figura latinoamericana en la campaña “Muchas Naciones, un solo Destino”. Su voz y compromiso la han consolidado como una de los principales referentes del afrofeminismo en la región.

Ir al contenido