Paulina Daniela Saravia Peña

Experiencia 2024

Primera terapeuta ocupacional y guía turística con discapacidad visual de Chile, activista, bailarina y escaladora.

Nacida en Concepción, región de Biobío, con discapacidad visual congénita y degenerativa, enfrenta desafíos significativos desde temprana edad.

A pesar de complicaciones de salud como la celiaquía y la disautonomía, que la llevaron a largas hospitalizaciones y períodos de reposo, nunca dejó de dedicarse a su educación, disfrutar del baile y practicar deportes al aire libre.

Valora el apoyo y la estimulación de su familia, especialmente de su madre Tatiana, como claves en su desarrollo y calidad de vida.
Ha enfrentado bullying, discriminación, exclusión, violencia de género e inaccesibilidad, razón por la cual es activista y colabora en diversas iniciativas, proyectos y voluntariados. La causa que la motivan son la defensa de derechos sexuales y reproductivos, a través de su arte y como referente de género de ULAC.

Menciona que “Las mujeres con discapacidad son cuatro veces más vulnerables a vivir violencia sexual, por lo tanto, tienen que aprender a protegerse cuatro veces más y responsabilizarse de su placer y sexualidad.”

Las personas con discapacidad enfrentan barreras de accesibilidad, desde la compra de productos en supermercados hasta la falta de accesibilidad en educación y transporte. Por ello, hoy educa sobre la importancia de la accesibilidad universal como una solución sostenible para garantizar la participación plena de todas las personas. Pese a las adversidades que ha vivido, se siente agradecida de la vida y de todas las personas que la han sostenido y confiado en ella, dándole las oportunidades necesarias para convertirse en la mujer que es hoy. La mueve la salud planetaria, pues ninguna causa puede prosperar sin un planeta sano. Por ello, fomenta terapias eco-sociales como los baños de bosque y la educación ambiental. Mientras esté viva, se esforzará por cumplir sus sueños y abrir más caminos para que las personas con discapacidad accedan a las mismas oportunidades.

Ir al contenido