Karla Alejandra González Mejías

Experiencia 2025
Biografias_INJUV_16OCT_2_page-0013

Directora regional de INJUV Valparaíso. Asistente social, magíster en ciencias sociales, ex directora PRODEMU Tarapacá.

Nacida y criada en el Cerro Barón de Valparaíso, proviene de una familia trabajadora profundamente ligada a la identidad porteña: su padre trabajador portuario, su madre funcionaria del Hospital Carlos Van Buren; su abuelo, vendedor de hortalizas en la tradicional feria de la Avenida Argentina; y su abuela, asesora del hogar.

Primera generación de su familia en llegar a la universidad. Ingresa a la carrera de servicio social en la Universidad de Valparaíso, destacando su interés por los estudios de género, feminismo y voluntariado.

Inicia su ejercicio laboral en el año 2009, asumiendo como encargada del programa promoción y participación social del CESFAM Puertas Negras.

En el año 2011 se traslada a la región de Tarapacá para asumir nuevos desafíos personales y profesionales. Coordina la implementación de programas de intervención de la violencia contra la mujer del SERNAMEG. En el año 2015 y a sus 30 años asume la dirección ejecutiva bi-provincial de la Fundación PRODEMU, liderando la implementación de la agenda de género de la ex Presidenta Michelle Bachelet en la región, promoviendo la discusión sobre el proyecto de ley de aborto por las 3 causales.
Destaca su aporte al fortalecimiento de las autonomías, el empoderamiento personal y la prevención de la violencia de género y pareja en mujeres de las provincias de Iquique y Tamarugal.

Retorna a Valparaíso en el año 2022 y en octubre del 2024 es nombrada por sistema alta dirección pública como directora regional de INJUV Valparaíso. Su sello es un liderazgo cercano y convocante, la acción política como resultado del compromiso con el trabajo cotidiano alineado a la misión institucional y una profunda vocación por el servicio público y búsqueda del bien común. Destaca su principal logro en este rol, favorecer un espacio seguro y diverso para las juventudes de la V región, promoviendo la participación social y política.

Ir al contenido