Ignacia Catalina Bustamante Cerda

Experiencia 2024

Vocera del área STEM de Fundación Tremendas y reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes de la Araucanía en 2023.

Lideresa de la región de La Araucanía, divulgadora científica y activista por el fortalecimiento de la presencia de mujeres en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Nacida en Temuco, desde corta edad mostró interés en el sentido de la responsabilidad cívica y aptitudes en el liderazgo personal. Hoy, ha sido representante de su comunidad a nivel nacional e internacional como vocera del área STEM de Fundación Tremendas, movimiento con más de 1700 voluntarias en Latinoamérica y el Caribe, y como Joven Embajadora por la Embajada de Estados Unidos en Chile, respectivamente.

Ha logrado involucrarse en espacios de incidencia, comúnmente intimidantes al ser la participante más joven, pero con la convicción de recalcar la importancia de levantar las demandas provenientes de las juventudes.

En el año 2023, fue reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes de la Región dentro de la categoría "Gestión Social y Comunitaria" gracias a su trabajo en la innovación social a nivel local. Desde el presente año, es panelista del programa radial de comunicación científica "Efecto Ciencia", donde comparte semanalmente noticias de interés e iniciativas de ciencia escolar, además de conversar con científicos y emprendedores sociales locales junto a los conductores.

Participa activamente en proyectos de divulgación y activismo climático enfocados en niñeces y juventudes, bajo el incentivo de democratizar el acceso a la educación científica de calidad y de propuestas que les permitan la facultad de construir su futuro.

Estudiante de Biotecnología en la Universidad de La Frontera, donde espera poder contribuir al enriquecimiento de un ambiente laboral equitativo y seguro para las nuevas generaciones de mujeres en ciencia. Se encuentra realizando su propia trayectoria de incidencia a nivel universitario mediante instancias dedicadas al trabajo en equidad de género.

Ir al contenido