Portavoz de geociencias y protectora del entorno natural.
Lideresa de la región de Atacama, geóloga y guía de turismo nacida en Copiapó, se ha consolidado como una destacada comunicadora de las ciencias en el Desierto de Atacama. Su labor se centra en promover la valoración de sitios geológicos de gran interés, reflejando su pasión por la defensa del medio ambiente.
Su fascinación por los glaciares de la Cordillera de los Andes la incentiva a investigar su relevancia en el ciclo del agua en zonas áridas y su afectación por el cambio climático, lo que fomentó su especialización en trekking y montañismo, recorriendo valles, glaciares y salares. Estas experiencias y su deseo de enseñar sobre ambientes extremos la llevaron a formar parte de la Expedición Antártica ECA56, donde estudió el impacto de la variabilidad climática en el Glaciar Collins, potenciando su vocación científica y fortaleciendo su espíritu colaborativo.
En los últimos años, ha impulsado el geoturismo en Atacama, convencida de que las experiencias al aire libre brindan una apertura a conversaciones reflexivas en torno a las ciencias de la Tierra, fortalecen la conexión entre las personas y potencian el sentido colectivo. Su dedicación a la comunicación científica le otorgó el reconocimiento de la UNESCO como Embajadora del Año en Geociencias, subrayando su labor en educación ambiental y conservación de los sistemas naturales.
Actualmente, apoya la puesta en valor del Parque Paleontológico Los Dedos y participa activamente en organizaciones dedicadas a la protección ambiental, formulando iniciativas que visibilizan la riqueza de Atacama. Entre sus proyectos se incluyen la colaboración en libros sobre patrimonio geológico y filosofía, el desarrollo de proyectos audiovisuales y la apertura de nuevas rutas geoturísticas en su territorio.
Herramientas de accesibilidad