FRIDA ROMERO MEZARINA

Experiencia 2023

Joven feminista, madre de Matías, de profesión psicóloga, proveniente de la ciudad de Huaraz, Perú

Su historia de activismo inicia al culminar la universidad, cuando se une a la organización juvenil "100 millones Perú", lugar donde se formó para la defensa y promoción de los derechos de la infancia.
Simultáneamente, comienza a trabajar con colectivos de personas con discapacidad, a través de la interacción con estos dos grupos y la observación de su vida personal, se dio cuenta de que ser mujer estaba sujeto a una serie de violencias que dificultaban acercarse a la vida que valoramos. Estas violencias, en su mayoría, eran ejercidas por el círculo más cercano y de manera muy normalizada.

Es por lo anterior que, decide centrar su trabajo profesional en la prevención de la violencia de género, dedicándose a la difusión, sensibilización y promoción de espacios de reflexión que invitan a cuestionar esas vivencias y a reposicionarse en el lugar que queremos ocupar en el mundo. Su objetivo es empoderar a las mujeres para que reconozcan y enfrenten estas violencias, y así avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.

Su experiencia en la organización juvenil y con colectivos de personas con discapacidad ha enriquecido su perspectiva, permitiéndole abordar la prevención de la violencia de género desde una comprensión amplia e inclusiva.
Además, tras convertirse en madre, ha comenzado a trabajar con futuras y nuevas madres en la revalorización de las labores de crianza, que han sido relegadas, empobrecidas y estigmatizadas.
Cree en una Latinoamérica donde las maternidades sean valoradas, respetadas, protegidas e incluidas, ya que de esta labor depende el presente y el futuro de las infancias y de nuestros pueblos.

Las mujeres que admira son Irene, Nelly, Vilma, Benedicta y Santa, acompañantes familiares voluntarias que, día a día, visitan hogares en la provincia de Carhuaz, Ancash. Ellas fortalecen las crianzas y promueven el bienestar de las familias.

Ir al contenido