Motivada por sus convicciones feministas, reconoce las desigualdades que enfrentan las mujeres en un mundo patriarcal.
Estudiante de Ingeniería Comercial en la Universidad Adolfo Ibáñez de Viña del Mar. Su experiencia en el activismo comenzó en 2021, cuando, por interés propio, ingresó como voluntaria a diferentes grupos organizados dentro de su universidad, como Cofem y Biohuella. Sentía un especial interés y curiosidad por participar activamente en un grupo de personas, colaborando en proyectos relacionados tanto con el feminismo como con el medio ambiente, temas que la motivaban profundamente. Además, tenía interés en involucrarse en áreas en las que nunca antes había participado.
Después de un tiempo, asumió el liderazgo de estas agrupaciones, convirtiéndose en Coordinadora de ambas. También fue Coordinadora del Departamento de Sustentabilidad de la FEUAI en 2022 y forma parte del Comité de Sostenibilidad del Campus Viña. En 2021 ingresó a Tremendas como voluntaria en el área de Género, declarando que para ella formar parte de la fundación implicaba no solo colaborar con compañeros de su misma universidad para realizar proyectos para la comunidad universitaria, sino que también estaba integrándose a un movimiento con jóvenes voluntarias de todo Chile para aportar positivamente al país. A principios de 2023, asumió el rol de Coordinadora en la fundación.
Menciona que el haber ingresado a estas agrupaciones fue uno de los pasos más importantes que ha dado, ya que descubrió algo nuevo y se dio cuenta de que su vocación se orienta hacia lo social. Sus ganas de contribuir y cambiar las cosas siempre van acompañadas de sus banderas verdes y violetas. Al ser mujer, vive en un mundo que sigue siendo patriarcal y lamentablemente enfrenta desventajas; ha presenciado violencia en diferentes formas y quiere tomar acción ante esas situaciones. Declara que “Finalmente descubrí que mi llama interna, lo que me mueve, se encuentra aquí”.
Herramientas de accesibilidad