FERNANDA CELESTE GALLARDO RAMOS

Experiencia 2023

Se moviliza por representar a comunidades excluidas y minorías, buscando incidir en la toma de decisiones.

Proveniente de Santiago, Chile, egresada en Psicología Social Comunitaria, se destaca por su compromiso y entusiasmo en el ámbito comunitario. Su trayectoria comenzó con participación activa en proyectos estudiantiles, incluyendo la Escuela Sindical Clotario Blest (2018-2019) de la Universidad Alberto Hurtado, reconocida por su formación en sindicalismo y liderazgo laboral. Además, colaboró en la "Escuela de Nivelación para Trabajadores y Trabajadoras Subcontratados" (2018-2019), programa crucial para obtener el cuarto medio laboral y mejorar oportunidades en ese sector.

Dedicada a la inclusión, también brindó apoyo integral a una chica trans en la Fundación Arterapia, demostrando su compromiso con la diversidad. Paralelamente, ha impulsado iniciativas en la música independiente, promoviendo espacios culturales alternativos y colaborativos.
Su compromiso con el activismo se consolidó durante sus años universitarios, participando en movimientos estudiantiles y programas de formación de liderazgo como Mujeres Jóvenes Líderes del PNUD y Mujeres Agentes de Cambio de la Universidad Alberto Hurtado. Estas experiencias han sido fundamentales en su desarrollo como líder y defensora de los derechos humanos.

Actualmente, se dedica a representar a comunidades excluidas y minorías, identificándose como mujer no binaria y buscando influir en la toma de decisiones hacia una sociedad más justa e inclusiva, donde todas las personas tengan voz y participación activa.

Gabriela Mistral, referente de la educación chilena y latinoamericana, y activista social, es su fuente de inspiración. Su legado en la lucha por los derechos sociales y su participación en demandas fundamentales resuenan profundamente en ella, motivándola a seguir trabajando por la educación y la justicia social, convencida de que cada acción contribuye a la construcción de un mundo mejor

Ir al contenido