ELIANA ARIAS PORTILLO

Experiencia 2023

Gestora y activista en cambio climático y justicia social con perspectiva de género

Joven colombiana, residente en Ocaña, Norte de Santander. Ingeniera ambiental de profesión, dedicada a la acción climática y la conservación de la biodiversidad colombiana.

Su activismo comenzó durante su carrera universitaria, impulsada por las riquezas naturales que la rodean y el ejemplo de su madre y otras mujeres inspiradoras que ha conocido a lo largo de su vida. Desde 2014, ha desarrollado un liderazgo juvenil ambiental destacado, enfocado en promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en temas ambientales.

En 2020, se unió a la Red Nacional de Jóvenes Ambiente de Colombia, donde contribuyó activamente a la agenda ambiental juvenil del país. Ese mismo año, se involucró con la Corporación Defensora del Agua, el Territorio y Ecosistemas (CORDATEC), la primera organización de oposición al fracking en Colombia. Como voluntaria y activista, aboga fervientemente por la transición energética y forma parte de la Alianza Colombia Libre de Fracking, que busca prohibir esta técnica en el territorio colombiano.

Desde 2021, ha sido becaria y representante por Norte de Santander en la Red de Mujeres por la Justicia Climática (MXJC) de Colombia, liderada por la Fundación Barranquilla+20. Esta red reúne a 14 mujeres de diferentes departamentos del país para promover la integración de las cuestiones de género en las políticas públicas nacionales de cambio climático.

Actualmente, promueve activamente la participación social juvenil con un enfoque de género en su departamento. Además, investiga el vínculo entre la paz, la seguridad y el cambio climático en el contexto del histórico conflicto armado de Colombia y la crisis climática global. Su compromiso y dedicación la posicionan como una líder emergente en la lucha por un futuro sostenible y equitativo en Colombia.

Ir al contenido