Me encanta poner en mi ficción las problemáticas del mundo actual con las resoluciones de un futuro feminista.
Autora chilena, estudiante de Literatura y Estudios de Género en la Universidad de Constanza, Alemania. Exestudiante del programa ERASMUS en la Universidad de Osnabrück e instructora de snowboard, ha combinado su formación académica con una activa vida creativa y social. A los 25 años, se consolida como una de las voces jóvenes más destacadas de la literatura feminista contemporánea, abordando temas como la autonomía, el amor propio, la identidad y la emancipación de las mujeres.
Ha publicado: “Mujer Insurgente”, “No soy tu Lolita” y “Hogar de Brujas”, todos reconocidos como best sellers, con más de mil copias vendidas. Sus obras se caracterizan por ser una escritura directa, reflexiva y profundamente política, orientada a difundir los derechos de las mujeres y visibilizar su potencial para vivir una vida independiente, libre y consciente.
Mujer Insurgente marca su debut literario con una serie de testimonios y ensayos narrativos que abordan la opresión de género y el feminismo desde la mirada de nueve mujeres, explorando temas como la sexualidad femenina, la maternidad, la violencia y la búsqueda de amor propio. Su obra, No soy tu Lolita, reflexiona sobre la invisibilización de las mujeres en la literatura y las consecuencias de los estereotipos culturales, relatada desde la perspectiva de una estudiante de secundaria. En 2024, publica Hogar de Brujas, obra que profundiza en las luchas contemporáneas del feminismo y la resignificación de lo femenino en la sociedad actual.
Desde 2020 imparte talleres sobre sexualidad, placer femenino y activismo cultural, fomentando la reflexión y el empoderamiento juvenil. En Chile integró la Fundación Tremendas. Su labor une literatura, docencia y activismo, consolidándola como una voz emergente en la defensa de la igualdad de género y los derechos de las mujeres.
Herramientas de accesibilidad