Doctorada en Economía, es subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales y lidera los acuerdos comerciales.
Asumió el 10 de marzo de 2023 como subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, del Ministerio de Relaciones Exteriores. Entre sus funciones están representar a Chile en los encuentros de organismos multilaterales relativos al comercio internacional, liderar las negociaciones internacionales de carácter económico y abordar los acuerdos comerciales.
Con anterioridad, fue subsecretaria de Hacienda, donde participó en el diseño de las reformas previsional y tributaria; directora del Centro de Economía y Política Social en la U. Mayor; en la Universidad Diego Portales, profesora e investigadora del Instituto de Políticas Públicas, directora académica de la Maestría en Políticas Públicas; e investigadora del Centro de Estudios de Cohesión y Conflicto Social.
Su carrera profesional inició en 2004, como investigadora en el Centro de Microdatos del Departamento de Economía de la U. de Chile. En 2007 comenzó su labor académica en la Facultad de Economía de la U. Alberto Hurtado, donde también fue directora académica de la Maestría en Economía Aplicada de las universidades de Georgetown y Alberto Hurtado. Ha colaborado en distintas instancias públicas, como presidenta del Consejo Consultivo Previsional y como integrante de las comisiones asesoras presidenciales sobre el Sistema de Pensiones y de Equidad y Trabajo.
En lo político, fue parte del equipo económico de la candidatura presidencial de Gabriel Boric. Fue presidenta del Centro de Estudiantes de Ingeniería Comercial de la U. de Chile (95-96) y Consejera de la Federación de Estudiantes de la misma casa de estudios (96-97). Es licenciada en Economía, titulada de ingeniera comercial y magíster en Economía Internacional y Crecimiento Económico de la Universidad de Chile. Cuenta con un Doctorado en Economía de la Universidad de Cambridge.
Herramientas de accesibilidad