Camila Fernanda Díaz Fica

Experiencia 2024

El cambio comienza con cada uno de nosotros, el escuchar y colaborar son claves para construir una comunidad justa.

Nacida y criada en la región de Aysén, desde pequeña ha demostrado una personalidad fuerte y resiliente, superando una infancia y adolescencia marcadas por la violencia y dificultades. Esta resiliencia la ha impulsado a convertirse en un agente de cambio en su región, comprometida con la mejora de su comunidad.

Estudiante de Psicología en la Universidad de Aysén, interesada en el área clínica y comunitaria, reconociendo la importancia de la comunidad en el bienestar individual. Su tesis se basa en investigar las experiencias de parto de las mujeres de su región, visibilizando la importancia de los partos respetados y sus percepciones sobre este evento, inspirada en su propia experiencia de violencia de género.

Siendo madre adolescente, enfrentó discriminación y esto la llevó a cuestionar el adultocentrismo en su entorno. Esta experiencia ha fortalecido su capacidad para conectar con las personas y su liderazgo innato, que ejerce con empatía y una escucha activa. Además de presidir un comité de vivienda, forma parte del Centro de Estudiantes de Psicología de su universidad, donde se compromete con la comunidad realizando talleres abiertos sobre salud mental para todos.

Vivir en una región aislada y frecuentemente olvidada por la capital le ha hecho comprender que, sin movilización, las cosas seguirán igual. Esta experiencia la impulsa a trabajar activamente por el cambio, priorizando siempre escuchar a su comunidad y fomentar la colaboración en lugar del autoritarismo.
Actualmente, lleva a cabo un proyecto enfocado en la salud mental de los jóvenes, promovido por INJUV bajo el programa Agentes de Cambio. Su fuerte sentido de responsabilidad hacia su comunidad y la convicción de que los jóvenes son el futuro la motivan a trabajar incansablemente por un cambio positivo.

Ir al contenido