Ingeniera Comercial, coach y súper viajera. Con su marca personal y su agrupación Re-Sueltas, transforma vidas.
Lideresa de la región de Coquimbo, ¿Qué la motiva en la vida? Empoderar a mujeres en contextos vulnerables y zonas rezagadas mediante el emprendimiento y el coaching.
Con más de 10 años de experiencia en emprendimiento e innovación social, cuenta con una larga lista de premios y reconocimientos por su desempeño profesional, decide cambiar las oficinas y la empresa por su verdadero propósito de vida: desarrollar y potenciar los talentos y habilidades de jóvenes y mujeres que no tienen las mismas oportunidades, con el objetivo de acercarles herramientas y conocimientos que suelen ser inalcanzables y costosos de forma gratuita, con el fin de transformar sus vidas y sus historias en negocios e iniciativas con impacto social y/o medioambiental.
Es una fiel creyente de que todo ser humano tiene potencial y grandeza en su corazón, y eso es lo que la motiva a crear espacios de oportunidades para que esas personas puedan descubrir lo que realmente siempre han tenido dentro, ayudándolas a tener la confianza necesaria para mostrarse al mundo.
Desde muy niña, comienza su labor social, a los 12 años, ya estaba compartiendo y ayudando en un hogar de niños cada fin de semana junto a su hermano. Pasaron los años y se dedicó a hogares de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, además de incursionar en el mundo del emprendimiento.
A los 20, coordina el voluntariado de INJUV Coquimbo y a los 25, crea junto a sus amigos una empresa de aplicaciones móviles para la inclusión. No fue sino hasta los 27 cuando decide dejar todo para estudiar coaching y guiar a mujeres en la transformación de sus vidas. Hoy, vive su vida con propósito, viajando y ayudando a mejorar las oportunidades laborales y personales de quienes más lo necesitan, a través de su marca personal y su agrupación “Re-sueltas”, donde ya han empoderado a más de 300 mujeres de Chile, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia.
Herramientas de accesibilidad