Lideresa rural que impulsa la autonomía y el bienestar de mujeres mayores a través del arte textil mapuche.
Mujer rural de Limahue, comuna de Malloa. Madre de tres hijos y dueña de casa. Desde su comunidad ha construido un espacio de apoyo y encuentro para mujeres mayores, liderando un taller laboral enfocado en las manualidades tejidas en telar mapuche. Fue una mujer mapuche quien le enseñó este arte, y desde entonces sintió el deseo de compartirlo con otras. El taller que realiza no solo busca rescatar tradiciones ancestrales, sino también ofrecer espacios de escucha, contención y bienestar emocional para mujeres que muchas veces no tienen tiempo ni lugar para sí mismas.
Las manualidades que realizan fortalecen los lazos comunitarios y se han convertido en una alternativa de autonomía económica, permitiendo a las participantes generar ingresos propios. La mayoría son dueñas de casa, y su trabajo no es reconocido ni remunerado; por ello, este espacio representa una oportunidad para valorarse y empoderarse colectivamente.
Se describe como una mujer perseverante, luchadora y paciente, tanto en lo personal como en lo colectivo. En su rol de lideresa acompaña con empatía y respeto los procesos de aprendizaje de cada mujer, generando vínculos de confianza y sororidad que son el corazón del taller. Su hogar se ha transformado en el centro de reunión para las clases y encuentros comunitarios.
Uno de sus mayores logros ha sido finalizar sus estudios de enseñanza media en 2024, gracias a una iniciativa de PRODEMU y al apoyo de sus hijos. Su próximo propósito es desarrollar talleres que aborden la salud mental desde el arte textil, fortaleciendo la autoconfianza y el bienestar. Hoy continúa soñando con seguir aprendiendo y acompañando a más mujeres, convencida de que la unión, la paciencia y la perseverancia pueden transformar vidas.
Herramientas de accesibilidad