Abogada y activista de Chihuahua, fundadora de “123 x la equidad”, promoviendo educación juvenil y equidad de género.
Es una abogada, activista y funcionaria pública de 26 años de Chihuahua, México. Comprometida con la promoción de la equidad de género, la prevención de la violencia y los derechos humanos, se desempeña como Coordinadora de Proyectos en el Instituto Municipal de las Mujeres de Cuauhtémoc, Chihuahua.
Funda el proyecto social “123 x la equidad”, que se enfoca en la educación juvenil con perspectiva de género para la prevención de violencia y la construcción de paz. Este proyecto ha impactado a 500 adolescentes, convirtiéndose en una política pública exitosa.
Es seleccionada para programas de formación en Europa, Norteamérica y América Latina, como el laboratorio de jóvenes de las embajadas de México y Canadá, donde contribuye a crear propuestas para las juventudes de ambos países. También fue becaria en Young Leaders Fellowship de la organización MCW Global, donde se especializó en incidencia comunitaria y proyectos sociales. Luego, actúa como mentora de proyectos sociales internacionales en el programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos de Fundación Carolina, en el Hansen Leadership Institute de la Universidad de San Diego y en el Programa de Fortalecimiento de la Función Pública de la Fundación Botín.
En 2021, recibe el premio estatal de la juventud Chihuahuense. Fue representante estudiantil en el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Chihuahua, donde logró incluir la materia de perspectiva de género en el currículo académico. También presidió el Consejo Municipal de la Juventud y fue Consejera Estatal de la Juventud.
Su interés en el activismo surge de crecer en un contexto en México donde la violencia de género está normalizada y de un proceso de cuestionamiento personal que la lleva a la conciencia social. Se inspira en sus ancestras que lucharon por sus derechos sin tener opciones sobre sus destinos, y busca ser su voz, abriendo espacios para las mujeres jóvenes en la política, la gobernanza y la diplomacia pública.
Herramientas de accesibilidad