Barbara Arriagada

Experiencia 2024

"Confieso que he vivido"

Lideresa nacida en la comuna de San Miguel, en el hospital público "El Pino", en medio de la dictadura. Creció en el barrio de La Bandera, al amparo de una familia que durante el día participaba en la iglesia evangélica y en la noche combatía la dictadura.

Es una mujer que sonríe con los ojos y tiene el cabello muy crespo; se relaciona desde el amor, pues para ella, el amor es una trinchera de lucha. Considera que el amor no es solo un sentimiento, sino una forma de resistencia y una herramienta para el cambio social. Su vida ha sido influenciada por mujeres poderosas y resilientes como su madre y su abuela, quienes le enseñaron el significado de la solidaridad desde muy pequeña, a través de las ollas comunes donde compartía con sus vecinos frente a la resistencia contra la dictadura. En palabras de Bárbara: "la solidaridad la tiene calcadita en la piel".

Proveniente de una familia militante comunista, ha militado desde los 13 años, porque considera que la militancia está presente en su vida, incluso en días en que la política está bastante desacreditada. Para ella, la militancia es una forma de vida que le permite luchar por una comuna más equitativa y justa, pues cree que en un mundo dividido entre opresores y oprimidos, la humanidad es algo que no se puede perder.
Estudia Psicología en la Academia Humanismo Cristiano, y actualmente se desempeña como funcionaria municipal, trabajando día a día para entregar dignidad. Vive de manera autogestionada, sustentándose con sus propias ideas y su determinación. Ha trabajado en múltiples oficios, pero siempre con el objetivo claro de la solidaridad de clase. Su filosofía de vida es ayudar, porque "ayudar, ayuda", y su historia de vida está profundamente arraigada en la comunidad, lo que la ha llevado a seguir en pie de lucha.

Gracias a su activismo en las poblaciones, comparte su historia para inspirar a la sociedad de manera colectiva.

 

Ir al contenido