Amarna Lefort Águila

Experiencia 2024

Defensora con eje social, educativo, y de derechos humanos de niñeces y adolescencias de la comunidad trans.

Activista de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, defensora de los derechos de la infancia y adolescencia transgénero de la región. Comienza su labor activista en el ámbito medioambiental durante su niñez y adolescencia. Sin embargo, observa cómo su comunidad estaba siendo sistemáticamente vulnerada en sus derechos, experiencia que vivió personalmente al cuestionar la sociedad en la que vivimos, una sociedad que juzga y discrimina con base en ideas binarias y prejuiciosas respecto a las personas con experiencias de vida trans.

A pesar de la adversidad y las experiencias indignantes que enfrentó durante su transición, decidió que iba a luchar y educar a las personas. Empezó a promover cambios en la actitud y comunicación, y a desafiar el sistema educativo para fortalecer el respeto hacia quienes tienen un género sentido diferente al esperado por la sociedad.

Una vez que finalizó su enseñanza media, la joven clarifica hacia dónde quería dirigir su lucha, objetivos y enfoques. Se une como voluntaria a la Fundación Akánix, una organización de la cual había sido usuaria previamente. Su propósito en la fundación es educar y sensibilizar a diversos funcionarios públicos, profesores y otros actores sobre las experiencias de vida de niños y adolescentes trans.

Estudia Trabajo Social con el objetivo de intervenir socialmente en el cuidado, protección y promoción de los derechos fundamentales de la diversidad sexual, enfocándose especialmente en las personas que, al expresar su género sentido, han sido discriminadas, rechazadas, excluidas y violentadas por sus familias, establecimientos educacionales o cualquier otro instrumento del Estado.

Ir al contenido