Martha Vallejo Romero

Experiencia 2025
Biografias_INJUV_16OCT_2_page-0011

Tiene una extensa trayectoria en el ámbito de la implementación, ejecución y seguimiento de políticas públicas.

Madre de dos hijos, vivió su niñez y adolescencia en Santiago, Rancagua y Copiapó, es licenciada en derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Atacama. Desde 1999 se ha desempeñado en diversas instituciones públicas, especialmente en el ámbito de la implementación, ejecución y seguimiento de políticas públicas de inversión social y programas sectoriales, así como en la coordinación, conducción y formación de equipos de trabajo para la ejecución y seguimiento de proyectos de inversión pública.

Entre sus labores estuvo a cargo de la coordinación regional del Programa Nacional de Prevención de la Violencia Intrafamiliar del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) de Atacama; se desempeñó como asesora jurídica en la Unidad de Estudios y Proyectos del Departamento de Recursos Físicos del Servicio de Salud Atacama; fue coordinadora Regional de Programa Inversión en la Comunidad del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, y fue Jefa de la Unidad de Control y Gestión de la DIDECO de la Municipalidad de Copiapó. Actualmente es la directora ejecutiva nacional de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU).

En PRODEMU, una fundación de derecho privado con financiamiento público presente en las 16 regiones y 56 provincias del país, se ha reencontrado con los temas de género, especialmente en lo relacionado con el empoderamiento y el emprendimiento de mujeres en sectores rurales y aislados geográficamente, buscando entregarles herramientas para una mayor igualdad y justicia social.

Del mismo modo, dio inició a un proceso de modernización de los procesos internos de PRODEMU, desde el levantamiento y documentación de los mismos, hasta la redefinición de la cobertura de la Fundación, abriendo nuevas líneas de financiamiento tras 35 años de quehacer al servicio de los derechos de las mujeres del país.

Ir al contenido