Mujer feminista, coquimbana, con formación en psicología y un alto compromiso y conciencia social.
Mujer coquimbana y psicóloga de profesión, se considera feminista y tiene una alta conciencia social. Con más de 20 años de trayectoria en el feminismo, ha dedicado su vida a luchar contra el negacionismo, buscando poner en valor la memoria histórica en el Museo Casa de la Memoria Coquimbo. Además, es parte activa de la Colectiva Feminista Lumi Videla.
Su interés por el feminismo y la memoria histórica nace del desconocimiento y la falta de reconocimiento a las luchas que han dado las mujeres, tanto para alcanzar un gobierno popular como para derrocar la dictadura. Cree firmemente que estas historias deben ser recordadas y honradas, ya que son fundamentales para entender el presente y construir un futuro más justo.
Una de las causas que actualmente la mueve es la educación en memoria de mujeres, dado el escaso valor que se ha dado a su memoria histórica. Considera vital que las nuevas generaciones conozcan y valoren las contribuciones y sacrificios de las mujeres en la historia, ya que solo así se podrá avanzar hacia una sociedad verdaderamente equitativa.
Entre las mujeres que la inspiran, destaca Lumi Videla, una figura emblemática en la lucha por los derechos humanos y la igualdad. También admira profundamente a María Saavedra, presidenta de la organización de ex presos políticos, presas políticas y familiares de Coquimbo. La compañera María Saavedra ha sido un ejemplo de fortaleza y dedicación en la defensa de los derechos de aquellos que sufrieron durante la dictadura.
Con su compromiso y pasión, esta mujer coquimbana continúa trabajando incansablemente para preservar la memoria histórica de las mujeres y luchar por sus derechos. Su dedicación y esfuerzo son un testimonio del poder del activismo y la importancia de recordar y honrar el pasado para construir un futuro mejor.
Herramientas de accesibilidad